Existe un particular método para abrir cerraduras llamado “metodo bumping” y que esta causando bastantes dolores de cabeza en Europa, y se esta extendiendo . Cientos de paginas web muestran la manera de realizar la apertura de cerraduras sin dañar el cilindro.
Ya en Europa algunas aseguradoras no dan cobertura a viviendas robadas con este sistema.
Sobre todo se da en cerraduras del tipo sierra. Basta crear una llave que tenga la misma profundidad en los dientes, que encaje y un objeto para golpearla, basta con un simple destornillador.
Al introducir la llave en la cerradura y golpearla hace que los pitones interiores salten hacia arriba dejando liberada la linea de corte que impedía abrir la puerta. De este modo se pueden abrir el 90% de las cerraduras según los expertos.
Es un método conocido por los cerrajeros, para realizar la apertura de puertas cuando se habían perdido las llaves, o en situaciones de emergencia, pero que parece ser ha trascendido y es una técnica habitual en robos a domicilios y empresas.
POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA:
- Cerraduras y llaves especiales:
Este tipo de sistemas antibumping por regla general se basan en un mayor número de pistones y un dispar ángulo de inclinación de los mismos lo que dificulta, incluso impide, el bumping y el ganzuamiento de la cerradura.
Un bomillo especial antibumping no es especialmente caro, existen por ejemplo los «Pextra 804» (45-50€) o los «experT 007» (80-100€) y otros, como los modelos TX80 y TK100 de TESA también son de garantía.
- Cerradura con lector de tarjeta de proximidad:
Es un tipo de cerradura que posee integrado un lector de proximidad dentro de los distintos estándares de lectura (Mifare, HID 265 hz, etc.) La tarjeta hace las veces de llave siendo esta última de un tamaño similar al DNI o bien puede ser tipo llavero, etc. Existen multitud de modelos tanto de cerraduras como de tarjetas al estar su uso muy extendido en el entorno empresarial.
El precio de esta cerradura oscila entre los 180 € y los 800 € dependiendo del modelo y fabricante.
- Cerradura con lector biométrico:
Es el método de identificación mas seguro la huella dactilar entre las ventajas citar que es única para cada individuo y no existe riesgo de perdida de llave o tarjeta. Habrá que tener en cuenta la resistencia de este elemento al sabotaje ya que su coste es alto con respecto a los anteriores. En los modelos mas modernos se ha reducido el porcentaje de fallo de lectura con lo cual obtenemos una garantía adicional.
El precio de esta cerradura oscila entre los 300 € y los 3000 € dependiendo del modelo y fabricante.
Arturo
30 mayo, 2012
Los cilindros mecánicos, por muy anti-bumping que se etiqueten, son vulnerables igualmente. No hay más que ver los videos de aperturas que existen en la red, de todos los modelos.
Las soluciones basadas en proximidad con chips Mifare ya han dejado de ser seguras hace tiempo (no hay más que mirar en la red los videos de cómo se crackean esos chips).
Los biométricos continúan dando bastantes fallos y no resisten al vandalismo.
Ahora mismo los únicos que merecen la pena en el mercado son los bombillos electrónicos bluechip de winkhaus, que están preparados anti-bumping y anti-ganzuado (lógicamente, pues son enteramente electrónicos) anti-vandalismo, anti-taladro, anti-magnetismo, anti-corrosión y van cripto-codificados. Estos bluechip y unos de abbloy (que ahora mismo no recuerdo el modelo) son, con diferencia, los más seguros del mercado.
Iker
8 octubre, 2012
Estas seguro? Crees de verdad ( o sabes) que un tx80 se puede bumpear?…
Me encantaria, aunque quizas sea mucho pedir, que nos facilitaras algun dato mas… no solo una opinion. Un saludo.
Miguel Ledo Flores
17 junio, 2012
Totalmente de acuerdo, es una optima solución calidad-precio (300-600€), respecto a los biométricos tienen la desventaja de no contemplar la eventualidad de perdida o sustracción de llaves. En espera de métodos combinados de biométrico con bluechip, ya se tiene sistemas de doble llave como posible solución. Para mas información:
http://www.dystecsoluciones.es/index.php/id/176/claves/cerrajer%C3%ADa-blackChip-EZK-FSB-blueChip-manilla-inteligente-control-accesos-amaestramiento-electr%C3%B3nico-din%C3%A1mico-aut%C3%B3nomo-cilindros-bombillos-bombines-seguridad-winkhaus-dystec-oviedo-asturias
Arturo
12 septiembre, 2012
Miguel, no he entendido lo que quieres decir con que los bluechip no contemplan la eventualidad de pérdida o sustración de llaves. Cuando eso sucede, al igual que con cualquier sistema, se realiza la eliminación de permisos y la reposición de llaves o tarjetas sin ningún problema… de hecho en casa ya nos ha pasado. Y la solución que propones en ese enlace, es igualmente bluechip, con llave o tarjeta, pero no entendí eso de la doble llave.
Miguel Ledo Flores
15 noviembre, 2012
Por un lado comento una debilidad del sistema bluechip:
«respecto a los biométricos tienen la desventaja de no contemplar la eventualidad de perdida o sustracción de llaves.» No existe la posibilidad de confirmar identidad como con un biométrico además de conseguir las ventajas del bluechip. Refiriéndome a entornos críticos en los cuales no se debe permitir este tipo de vulnerabilidad. La gestión de permisos que afirmas es complicada en ambientes autónomos, sin la presencia de un departamento de seguridad que vele por la correcta gestión de los permisos de accesos…
Por otro lado dejo un enlace para quien desee mayor información sobre el bluechip.
Espero con esto haberme expresado con mayor claridad.
Un saludo.
A. Fdez.
20 noviembre, 2014
En un biométrico lo de confirmar la identidad está en entredicho desde el momento en que hay sitios por internet donde te enseñan como «duplicar» una huella usando ositos de gominola… Las llaves de blueChip son personales (una persona, una llave, un código) y sus movimientos son guardados en los cilindros y se pueden leer. Si te roban la llave entran; si te duplican la huella entran.
Cerrojo FAC
11 junio, 2015
Y un buen cerrojo FAC de última generación?
Elena
13 abril, 2016
Buena info, gracias
Vicente
13 mayo, 2016
Hay que difundir más este tipo de problema. Buen post
Christoper
22 julio, 2016
Toda la información de CASA RAPID veinticuatro HORAS CERRAJEROS C.B.
de Madrid. http://bookeduca.pt/author/roxanne7060/
Rick
25 julio, 2016
Es esencial que te cerciores de quе el cerrajero está capacitado ρara
haceг еl trabаjo, pues pones la seguridad de tu familia
ү la tuya propia en sus manos, Ьien la dе tu negocio. http://www.brownpapertickets.com/blogcomments/237816
Teresa
30 noviembre, 2016
Gracias por la información, me ha resuelto algunas dudas.
PEDRO
7 diciembre, 2016
Muy buena información. Gracias.